Convenio Internacional: Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Vigencia: Desde el 03/09/2012
Arancel: 0
Porcentaje liberado Ad Valorem: 100%
No existen restricciones de
Inspección
No existen Prohibiciones de salida
de la mercancía
No existen Prohibiciones del Ingreso de la
mercancía
1.
Economía:
Ecuador posee uno de los indicadores más
altos de la región debido a las políticas de gobierno y su énfasis en el gasto
público dirigido, que han permitido que el país crezca, llegando a cifras de
crecimiento de PIB de un 7% en el 2011.
La economía ecuatoriana se
encuentra entre los países con mejor desempeño económico de Latinoamérica. La
inflación es de un dígito y es más baja que el promedio de América Latina.
2.
Comercio internacional:
Ecuador cuenta con una moderna infraestructura
física y de comunicación vial. Actualmente impulsa el proyecto para la
construcción del corredor vial interoceánico Manta Manaos (Brasil) que
permitirá una comunicación directa entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Ecuador es la puerta de entrada al mercado Andino
con un población de más de 100 millones de habitantes.
Vía férrea: Ecuador tiene más de 966 km. de vías férreas
estatales, que unen la Sierra con la Costa y es principalmente utilizada con
fines turísticos.
Transporte Marítimo: El sistema
portuario de Ecuador está compuesto de siete puertos estatales y diez muelles
privados, especializados en carga general y petróleos, los principales son:
·
Puerto de Guayaquil.- Cuenta con
tecnología de punta con lo que logra mover más de 20 contenedores por hora, es
muy eficiente y seguro.
·
Puerto de Manta.- Tiene calado de 12 metros donde podrán recalar
buques de gran eslora y capacidad como los post panamax.
·
Puerto de Esmeraldas.- se
constituye en un elemento de gran beneficio para el comercio exterior por su
cercanía al canal de Panamá.
·
Puerto Bolívar.- Ubicado estratégicamente en la provincia de mayor
producción bananera del país, El Oro.
Transporte Aéreo: Ecuador
cuenta con una óptima red de aeropuertos, de los cuales tres son
internacionales. Se encuentran ubicados en las ciudades de Quito, Guayaquil y
Manta.
- El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.-Moderno
aeropuerto inaugurado en el año 2013, cuenta con una las pistas más largas
de Latinoamérica, además de seis puentes de embarque de pasajeros y una
capacidad de estacionamiento remoto para 20 aeronaves.
- El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.- Ha sido
catalogado como el mejor de América Latina en el año 2012.
- El Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro en Manta.- Prevé
una ampliación de la pista como parte de la infraestructura del eje
interoceánico Manta – Manaos en Brasil.